top of page

El gazpacho como recurso en la prevención del cáncer.

La dieta mediterránea es por múltiples razones de las más recomendadas para llevar una vida saludable, de su amplia gama de platos y alimentos, el Gazpacho, compuesto por frutas y verduras de nuestra huerta es un aliado para nuestra salud siendo una receta anticáncer.



RECETA DEL GAZPACHO:

  • 1 Kg de Tomates

  • ½ Pepino

  • 1 Cebolla

  • 1 diente de Ajo

  • ½ Vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra

  • Una rebanada de pan

  • 2 cucharadas de Vinagre

  • Sal




Aunque se puede preparar de múltiples formas, la receta más habitual incluye como ingredientes principales: tomates, pepinos, pimientos, cebolla y ajo, alimentos que aportan un gran número de nutrientes. Su gran proporción en agua, no sólo la utilizada para la elaboración sino también, la que se encuentra en los vegetales que añadimos nos ayuda a estar perfectamente hidratados y mantener la temperatura corporal.

El ácido oleico presente en el aceite de oliva tiene efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y colesterol, ya que nuestro plato, al contener alimentos de origen natural presenta muy bajos niveles de grasas.

Por su composición es rico en fibra vegetal, lo que ayuda al proceso digestivo y a disminuir el estreñimiento.

Además de estas virtudes nos centramos ahora en las propiedades anticancerígenas que este tradicional plato nos ofrece:

El gazpacho tiene un alto contenido en vitaminas A, C y E así como de minerales como el potasio, fósforo e hierro entre. Es una importante fuente de carotenos, siendo por tanto una bebida con altas propiedades antioxidantes ayudando por tanto a proteger nuestras células, retrasando el envejecimiento y las enfermedades crónicas.

Pero sin duda destaca el licopeno que aporta el ingrediente principal, el tomate, el cual fortalece el poder antioxidativo del gazpacho. Estos efectos evitan el crecimiento y la proliferación de células tumorales reduciendo patologías cancerosas sobre todo de pulmón, próstata y tracto digestivo.

A modo de resumen en la siguiente tabla se recogen los fitoquímicos principales que nos ofrece esta receta y sus propiedades anticancerígenas.

Algunos recursos web de interés:

  1. https://dietamediterranea.com/

  2. http://www.efesalud.com/noticias/alimentos-funcionales-contra-el-cancer/

  3. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta/hoja-informativa-antioxidantes#q3

Universidad de Málaga

  • Facebook Clean Grey
bottom of page