top of page

Endulzando la prevención del cáncer, Smoothie de frutos rojos.

Bayas y frutos del bosque: Endulzando la prevención del cáncer


Los frutos rojos son de las frutas más potentes y variadas en cuanto a la prevención del cáncer se refiere. Informes de la AICR afirman que una dieta rica en frutas reduce el riesgo de sufrir cáncer de esófago, pulmón, estómago, boca, faringe y laringe. Los frutos rojos, en concreto, no sólo presentan un alto contenido en antioxidantes, sino que afectan a la expresión de una amplia gama de genes y vías moleculares asociados con el desarrollo de cáncer.

Las bayas contienen dos clases particularmente activas de compuestos que pueden hacer que sean buenos preventivos frente al cáncer, ambos fuertes antioxidantes:

  • Antocianinas, flavonoides que encontramos en altas concentraciones en la mayoría de frutos silvestres y que las dotan de su color oscuro característico. Estos compuestos, además de funcionar como antioxidantes, inhiben el crecimiento tumoral y la inflamación, así como reducen el riesgo de padecer otras enfermedades como diabetes o enfermedades cardiovasculares. *Otros flavonoides presentes en menores cantidades: Catequinas, quercetina, kaempferol y más.

  • Elagitaninos, fuente de ácido polifenólico elágico, compuesto conocido por sus efectos anticancerígenos al inhibir la proliferación e inducir la apoptosis de células tumorales. Los frutos silvestres también son ricos en vitamina C y fibra, además de contener

Además contienen, aunque en menores cantidades, vitaminas A, E y K, calcio, magnesio, fibra y pterostilbeno.


Receta:

  1. Añadir frutos rojos variados (frescos o congelados) al vaso de la batidora, hasta alcanzar aproximadamente un tercio del recipiente.

  2. Echar un yogur natural y leche desnatada (en función de cómo de líquido queremos que quede).

  3. Batir con la batidora hasta homogeneizar por completo.

  4. Añadir azúcar (recomendablemente morena) o algún otro edulcorante al gusto. Otra opción que aporta un toque dulce y además sirve para espesar, es incluir una galleta normal antes de batir.










Lo que muestran los Estudios…


Puesto que las antocianinas y el ácido elágico son mal absorbidos en nuestra sangre, la mayoría de los estudios se han centrado centrarse principalmente en los cánceres que entran en contacto directo con los fitoquímicos procedentes de las bayas, como el cáncer de la boca, esófago y colon. Estas investigaciones muestran que nuestra microbiota intestinal metaboliza las antocianinas de los frutos rojos en metabolitos que son mejor absorbidos que éstas, lo que sugiere que son estos metabolitos los agentes realmente preventivos contra el cáncer.


Estudios en modelos animales han demostrado que una dieta basada en un liofilizado de fresas y frambuesas deshidratadas y congeladas puede llegar a inhibir en ratas el cáncer de esófago un 30-70% y hasta un 80% el cáncer de colon.

Otros estudios centrados en el efecto de los arándanos y frambuesas sobre los tumores de mama con receptores de estrógenos (ER) positivos, han demostrado que una dieta basada en estos frutos a lo largo de seis meses reduce el volumen del tumor en un 70%. Así como se ha comprobado que la adición de ácido elágico a células ER positivas tratadas con tamoxifeno disminuía la probabilidad de que se volvieran resistentes a los efectos del fármaco. *Datos preliminares, necesidad de más estudios.


Sin embargo, es la combinación de los diferentes compuestos ya nombrados lo que hace que los frutos del bosque sean fuertes

preventivos frente al cáncer, más incluso que el tratamiento con alguno de los compuestos de forma aislada.





Universidad de Málaga

  • Facebook Clean Grey
bottom of page