top of page

Crema de Zanahoria y queso fresco con pipas de calabaza

Conociendo las propiedades anticancerígenas de esta dieta:


El ingrediente fundamental de esta receta es la zanahoria, que contiene carotenos (1346 μg por cada 100 g) los cuales actúan como precursores de la vitamina A. El beta-caroteno y la vitamina A son antioxidantes, sustancias que se unen a radicales libres neutralizando su acción. Los radicales libres son especies químicas altamente reactivas que pueden dañar moléculas biológicas como ADN, proteínas, lípidos. Esto es beneficioso para el cáncer debido a que la presencia de radicales libres puede provocar mutaciones en el ADN que haga a las células transformarse en células malignas, que proliferarán y se multiplicarán para originar un tumor.

Además de esta hortaliza, la crema contiene comino, una especia rica en fibra (10.5g/100g), en vitamina A (127 μg/100g) y potasio (1788 mg/100g). El potasio ayuda a la función nerviosa y muscular y permite que los nutrientes y los desechos fluyan.

El último ingrediente a destacar sería la cúrcuma. De la curcumina (principal componente de esta especie) se conoce su actividad antibacteriana, antifúngica y antiparasitaria. Además, se ha demostrado su capacidad para inhibir una enzima responsable de la replicación del virus del VIH en las células del organismo. Posee efectos antiinflamatorios y actividad hipolipidémica, disminuyendo el colesterol, los triglicéridos y los fosfolípidos plasmáticos, así como las LDL o “colesterol malo”. Las últimas investigaciones sobre los efectos biológicos de los extractos de cúrcuma y de los curcuminoides están encaminados a estudiar su actividad anticarcinogénica, principalmente frente al cáncer de piel, colon y duodeno.


Ingredientes (4 personas):


1 kg de zanahorias

1 litro de caldo de pollo

100 g de queso fresco

50 g de pipas de calabaza peladas

2 cdas de aceite de oliva

1 cda de cúrcuma molida

1 cdta de comino molido

1 cebolleta

Pimienta negra

Sal


Preparación:


1. Pela y corta la cebolleta en tiras finas y déjala rehogar en una cazuela con 2 cucharadas de aceite de oliva.

2. Pela y corta la zanahoria en rodajas finas y añádelas al sofrito de cebolla, deja que se ablanden unos 5 minutos, añade el caldo de pollo, la cúrcuma, el comino y deja cocer unos 20 minutos.

3. Tritura la crema con la ayuda de una batidora eléctrica, salpimiéntala, añádele el queso fresco para que quede más cremosa.

4. Cuélala por un colador chino, añade si le hiciera falta un poco más de caldo para que quede más ligera y resérvala en la nevera.

5. Sirve la crema fría en boles individuales con un poco de queso fresco por encima y las pipas de calabaza.


Información nutricional de nuestra receta:


Universidad de Málaga

  • Facebook Clean Grey
bottom of page