top of page

Arroz integral y cáncer


(http://blog.medicadiet.com/pasate-al-arroz-integral/)

Arroz integral vs. arroz refinado (blanco):

  • Arroz integral: conserva el salvado (rico en fibra) + el germen (rico en nutrientes) + el endospermo amiláceo. Los granos enteros proporcionan más nutrición, fibra y fitoquímicos promotores de la salud.


  • Arroz refinado: no contiene la fibra, las vitaminas, proteínas, el calcio, el magnesio, el zinc, el hierro y el potasio que tenía originalmente.

Es de conocimiento general la importancia que tiene la fibra para la salud digestiva y para mantener un peso saludable.


Arroz integral y su relación con el Cáncer:

  • Rico en selenio: importante mineral con propiedades antioxidantes, conocido por reducir considerablemente el riesgo a padecer ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas e inflamatorias y artritis reumatoide.


  • Rico en fibra. Hay varias maneras en las que puede contribuir a reducir el riesgo a padecer ciertos tipos de cáncer (ej: cáncer colorrectal o CCR):


  • Diluye carcinógenos potenciales. La fibra insoluble presente en los granos enteros no se digiere ni se disuelve en agua y parece proteger contra el cáncer colorrectal porque “añade” volumen y diluye cualquier sustancia nociva en el intestino, acelerando su eliminación y evitando que se adhieran a las células del colon.

  • Promueve el crecimiento de bacterias intestinales saludables. Estas bacterias producen ácidos grasos de cadena corta que promueven a las células sanas del colon y estimulan la autodestrucción de las células anormales.

  • Algunos datos: un análisis de la WCRF (World Cancer Research Fund, UK) sobre estudios poblacionales relaciona un alto consumo en granos enteros y una dieta rica en fibra con una disminución en CCR. Para la fibra: cada 10g de fibra, se reduce en un 10% el riesgo a sufrir CCR.


  • Otros compuestos incluidos en los granos enteros:

  • Inhibidores de proteasas, que pueden prevenir la expansión de las células cancerosas.

  • Acido fítico, un antioxidante que está siendo estudiado en la prevención del cáncer.

  • Ácidos fenólicos, por sus propiedades antioxidantes.

  • Saponinas, esteroides que refuerzan el sistema inmune e interfieren con la replicación del ADN, impidiendo la multiplicación de las células cancerosas. Estos compuestos tienen efectos sobre la señalización celular, expresión génica e inflamación, disminuyendo el desarrollo de varios tipos de cáncer (menor riesgo de cáncer de estómago, de mama y próstata), además del cáncer colorrectal.


Información extraída de la página web de AICR (American Institute for Cancer Research): http://www.aicr.org/foods-that-fight-cancer/whole-grains.html

Las imágenes de los platos preparados se muestran a continuación:

Arroz integral con verduras

  • Arroz integral

  • Pimiento verde

  • Pimiento rojo

  • Cebolla

  • Ajo

  • Champiñones

  • Aceite de Oliva Virgen Extra

  • Sal

  • Pimienta negra

Ensalada de arroz integral

  • Arroz integral

  • Tomate natural

  • Canónigos

  • Rúcula

  • Zanahoria

  • Maíz

  • Cebolla

  • Vinagre

  • Aceite de Oliva Virgen Extra

  • Sal


Universidad de Málaga

  • Facebook Clean Grey
bottom of page