![](https://static.wixstatic.com/media/e99b4e_2c9a153bef0445d3bfb520bac8ad96ed.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,enc_avif,quality_auto/e99b4e_2c9a153bef0445d3bfb520bac8ad96ed.png)
TRATAMIENTOS. TERAPIAS DIRIGIDAS
A diferencia de la quimioterapia, el tratamiento sistémico por excelencia, los tratamientos dirigidos se diseñan para bloquear de forma específica aspectos concretos de la biología tumoral, evitando así producir daño en todas las células que se reproducen con gran velocidad. Por ello, tiene menos efectos secundarios, como bajada de defensas, caída del pelo, diarreas o llagas en la boca.
No obstante, estos tratamientos tienen dos problemas actualmente. En primer lugar, hay poco conocimiento específico sobre la biología tumoral y no se conocen muchas dianas vulnerables farmacológicamente. Además, las células tumorales tienen múltiples aspectos que les confieren ventajas respecto a las células normales. Por ello, tienen normalmente múltiples vías de escapar ante los bloqueos producidos por fármacos.
Las dos dianas que han pasado con más éxito los estudios clínicos son la generación y transmisión mantenida de la señal de crecimiento celular, y el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis). Para más información ver las secciones de los hallmarks 1 y X, respectivamente.